E-COMMERCE EN ECUADOR
TOP 25 SITIOS WEB DE E-COMMERCE MÁS VISITADOS
El top 25 de sitios de e-commerce en Ecuador muestra una diversidad de productos y servicios. Mercado Libre lidera con 3,376,000 visitas web, seguido por Fybeca con 1,411,000 visitas y Deprati con 1,156,000 visitas. Otras plataformas destacadas incluyen Crecos, Computron y Tía, reflejando una variada oferta en el mercado ecuatoriano.
TOP 25 SITIOS WEB DE E-COMMERCE POR DURACIÓN DE VISITA
La duración de visitas a sitios de e-commerce en Ecuador revela que Deprati lidera con un tiempo promedio de 7 minutos y 44 segundos por visita, seguido por Tventas con 6 minutos y 55 segundos, y Novicompu con 6 minutos y 12 segundos. Otros sitios destacados incluyen Almacenes Laganga y Comandato. En contraste, sitios como Almacenes Japón y Crecos tienen las duraciones de visita más bajas, con 1 minuto y 31 segundos y 1 minuto y 15 segundos, respectivamente. Estos datos indican que los usuarios pasan más tiempo en sitios con una experiencia de usuario más atractiva y posiblemente una oferta de productos más amplia
PÁGINAS POR VIVISTA
Tventas y Deprati demuestran altos niveles de interacción con los usuarios, registrando 8.15 y 8.12 páginas por visita, respectivamente. Pycca lidera en profundidad de navegación con 9.68 páginas por visita, lo que refleja un elevado interés y exploración de productos por parte de los usuarios. En contraste, Pharmacys es el sitio con menor profundidad de navegación, con solo 1.88 páginas por visita.
TASA DE REBOTE
Con una tasa de rebote del 31.45%, Coral Hipermercados lidera en términos de retención de usuarios, seguida de cerca por Deprati y Mercado Libre. Una tasa de rebote baja indica una experiencia positiva del usuario, donde encuentran fácilmente lo que buscan y se mantienen comprometidos con el sitio, lo que minimiza las posibilidades de abandonar la página sin interactuar.
FUENTES DE TRÁFICO
DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL TRÁFICO DESDE LAS REDES SOCIALES
Facebook es el líder absoluto, generando el 62.13% del tráfico social total, consolidándose como la principal fuente de tráfico social para el comercio electrónico en el país. YouTube sigue de cerca con un 10.26%, destacando la efectividad del contenido visual y los videos en la captación de usuarios. WhatsApp contribuye con un 4.85% del tráfico, resaltando su eficacia en las comunicaciones personalizadas y directas. Las demás plataformas, como LinkedIn, Pinterest, Instagram, Twitter y TikTok, tienen una influencia considerablemente menor. Este panorama señala una oportunidad para diversificar las estrategias de marketing y llegar a diversos segmentos de audiencia, optimizando la presencia y las tácticas en estas plataformas clave para mejorar la visibilidad y el tráfico hacia los sitios de comercio electrónico en Ecuador.
Comentarios
Publicar un comentario